Flat Preloader Icon

CONFIDENCIAS AIRE

Radio Online | 24hs

Estafas a Jubilados: Ofrecen descuentos para engañarlos

14 Visitas

23 de junio de 2025

Delincuentes se aprovechan de adultos mayores con necesidades económicas y un mal manejo de la tecnología para vaciarles las cuentas bancarias e incluso sacarles préstamos y adelanto de haberes. Este delito no solo los arruina económicamente, si no también en el plano emocional.

La crueldad de ciertos estafadores parece no tener límites y se han detectado en Mar del Plata delincuentes que buscan jubilados con necesidades económicas para engañarlos con el ofrecimiento de falsos descuentos por redes sociales y así poder ingresar en sus home banking para vaciarles las cuentas, tomar préstamos y solicitar adelanto de haberes.

Esta versión del “cuento del tío” aprovecha el contexto de crisis y apunta directamente a estafar a jubilados que cobran la mínima, unos $379.294,78 con el bono incluido.

Desde la Fiscalía N° 17, a cargo de Javier Pizzo, explicaron que se han detectado estafas que se inician en redes sociales, principalmente Facebook, en la que hacen falsos anuncios de descuentos en nombre de diferentes empresas, como Día %, Netflix, YPF o Shell, entre otras.

Estas publicaciones ofrecen descuentos especiales para jubilados, principalmente si cobran la mínima, que para obtenerlos deben comentar, dejar su número telefónica y esperar a ser contactos. Luego un estafador, que se hace pasar por trabajador de una de esas compañías, habla con la víctima, le pasa un link para que “habilite” el descuento, que en realidad es una aplicación de acceso remoto al celular. De esta manera lo guía hasta que el jubilado entra al hombre banking y le vacía la cuenta, o lo que es todavía peor, le saca un crédito y lo endeuda.

Estafa cruel

Soy jubilada de la mínima, pago el alquiler y ahora tengo que pagar un crédito que sacaron a mi nombre: el banco quiere que pague una primera cuota de 239,658 pesos y una segunda de 129.039″, explicó una mujer al hacer la denuncia, quien agregó que quedó “arruinada” por estos estafadores.

“No sé utilizar bien el teléfono, nunca instalé el home banking, nunca pedí préstamo. Cuando reclamo al banco, me dicen que tendré que pagar todo yo porque según ellos no tienen la culpa”, explicó la víctima, quien esta desesperada y pide que al menos no lo cobren préstamo que alguien más sacó.

El caso de esta mujer es testigo del modus operandi de estos estafadores que operan desde diferentes puntos del país, como puede ser Mendoza o Capital Federal. La víctima vio una publicación en Facebook en la que otorgaban una tarjeta del supermercado DIA, con la que obtendría un 35 % de descuento por ser jubilada, por lo que escribió para que le dieran información.

Luego, un hombre la contactó por Whatsapp y como tenía de foto de perfil el logo del supermercado DIA, la víctima confió e ingresó al link que le mandó para, supuestamente, iniciar el trámite para obtener la tarjeta. Al ingresar al link, este era para instalar una aplicación, que el estafador indicó que era necesaria para el trámite, por lo que la mujer lo hizo.

Ese link resultó ser una aplicación para acceder de manera remota al celular de la víctima. El estafador incluso le dijo a la mujer que pusiera el teléfono boca a abajo, así no veía la pantalla mientras se lo utilizaban a distancia. Mientras estaba en alta voz, el delincuente le dictó una serie de números para confundirla y sacarle así su clave de home banking.

En cuestión de minuto, el hombre le vació la cuenta bancaria, le sacó un adelanto de 100.000 pesos y un préstamos por 2 millones, dinero que fue transferido a una cuenta.

Ojalá que lo que me hiciste se te duplique a vos“, fue lo último que llegó a decirle la víctima al estafador, antes de que la bloqueara para siempre.

En otro caso, la estafa fue con una falsa publicidad de YPF y la que llamó a la víctima fue una mujer, otra vez con el mismo pretexto: que para obtener el descuento especial para jubilados debía sacar una tarjeta y que para eso necesitaban los datos de la tarjeta de débito y luego los códigos de seguridad del reverso.

En esta oportunidad, al jubilado le vaciaron la cuenta y los estafadores se llevaron los 580.000 pesos que le quedaban.

Recomendaciones para evitar caer en estas estafas 

Desde la fiscalía y los expertos en ciberseguridad insisten en una serie de recomendaciones clave para evitar este tipo de fraudes, que apuntan directamente a personas mayores con pocos conocimientos digitales:

  • Desconfiar de las promociones que llegan por redes sociales o WhatsApp. Si aparece una supuesta oferta o beneficio especial para jubilados, siempre se debe verificar en la página oficial de la empresa. Las marcas reconocidas no solicitan datos personales por mensaje privado ni ofrecen descuentos únicamente por ese medio.

  • Nunca hacer clic en links que envían desconocidos. Muchos de estos enlaces redirigen a sitios peligrosos o descargan aplicaciones que permiten al estafador tomar el control del teléfono. Entre las más utilizadas están programas como AnyDesk o TeamViewer, que dan acceso remoto al celular sin que la víctima lo perciba.

  • No brindar datos personales ni bancarios. No se deben compartir fotos del DNI, números de tarjeta, claves del home banking ni códigos de seguridad del reverso. Tampoco aceptar instalar apps ni seguir instrucciones por llamada o mensaje de alguien que diga ser de un banco o empresa.

  • Cortar la comunicación ante cualquier duda. Si el llamado o mensaje genera desconfianza, lo mejor es finalizar la conversación y comunicarse directamente con el número oficial del banco o la empresa para verificar si la promoción es real.

  • Pedir ayuda a alguien de confianza. Ante cualquier duda sobre una operación digital o bancaria, es fundamental acudir a un familiar o persona de confianza que pueda verificar la legitimidad del trámite. Los estafadores aprovechan el desconocimiento técnico para concretar el engaño.

Fuente: Diario La Capital 

Compartir:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *